Programa de contenidos del curso de Formación Básica MONITOR o MONITORA de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
CURSO FORMACIÓN BÁSICA
MONITOR o MONITORA Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
Diploma. 310 horas: 150 lectivas + 160 prácticasLa obtención de este Diploma permite a los alumnos y alumnas desarrollar actividades socio-educativas en el tiempo libre con niños y jóvenes. Existe una evidente relación entre las técnicas de la Animación Sociocultural y el desarrollo del individuo respecto a actitudes de participación, de búsqueda de centros de interés, de actividad marcada por la curiosidad, así como respecto al desarrollo personal.
El/la monitor/a ejerce unas funciones concretas dentro de los proyectos de animación sociocultural y/o de acción sociocomunitaria. Se convierte en responsable de un grupo de menores y desarrolla con ellos gran variedad de actividades orientadas a la educación en valores, realizando tareas de acompañamiento y de tutoría individualizada.
La formación como monitor/a incluye competencias de trabajo en equipo necesarias para colaborar con los demás agentes intervinientes. Por otra parte, se sientan las bases para adquirir paulatinamente conocimientos acerca de Pedagogía y Psicología, que resultan imprescindible para un desempeño y la mejora continua adecuada.
Para inscribirse en este curso, como único requisito, el/la participante debe tener como mínimo 16 años cumplidos antes de la fecha de inicio y 18 años antes de la finalización del mismo, de forma que, para recibir el Diploma de ‘Monitor o Monitora de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil’, el/la alumno/a, deberá tener la mayoría de edad.
OBJETIVOS
El/la alumna del curso superará los siguientes objetivos específicos, de forma que adquirirá las competencias correspondientes a nivel de introducción y según sea su experiencia previa:
- Analizar el contexto educativo de la animación sociocultural, sus características y el papel que desempeña dentro de la educación en general.
- Ubicar la figura del monitor/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil dentro de la animación sociocultural, definiendo su perfil personal y su función, distinguiéndola de los demás agentes socioculturales y educativos.
- Considerar adecuadamente la relevancia de la actuación del monitor de tiempo libre, tanto en el marco social, como en el ámbito individual de los sujetos de una educación en el tiempo libre integral, en valores y para la participación.
- Identificarse como modelo educativo y portador/a de valores.
- Actuar como monitor/a de tiempo libre educativo, obteniendo el aprendizaje necesario para diseñar y programar las actividades orientadas a valores que le son propias.
- Obtener habilidades personales y de relación que faciliten su actuación dentro del campo de la animación sociocultural.
- Orientarse al reciclaje continuo y a la participación en foros formativos para la adecuación de los propios conocimientos a la realidad en la que interviene.
DESARROLLO
AA |
El curso Monitor o Monitora de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil tiene una duración total de 310 horas. Consta de dos partes diferenciadas: 150 horas de clases lectivas + 160 horas de prácticas. Así, contiene los siguientes módulos formativos:
a) MF1866_2. Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil (60 horas).
b) MF1867_2. Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil (30 h).
c) MF1868_2. Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre (60 hs).
d) MP0270. Módulo de prácticas profesionales no laborales de ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ (160 horas).
Este curso capacita para organizar, dinamizar y evaluar actividades de tiempo libre educativo, dirigidas a la infancia y la juventud, en el marco de la programación general de una organización, aplicando las técnicas específicas de animación grupal, incidiendo explícitamente en la educación en valores.
1er Módulo Formativo, MF1866_2. 60 horas | Unidad de Competencia UC1866_2: Organizar, dinamizar y evaluar actividades en el tiempo libre educativo infantil y juvenil.
Actividades de Educación en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil
AA |
1º.1. Aplicación de los fundamentos de la educación en el tiempo libre infantil y juvenil
1º.2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud
1º.3. Elaboración de Proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre infantil y juvenil
1º.3.1. Elaboración de Proyectos y Perfil del Monitor de Tiempo Libre
1º.3.2. Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores
1º.4. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
1º.5. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre
1º.6. Estrategias y métodos de educación para la salud
2º Módulo Formativo, MF1867_2. 30 horas | Unidad Competencia UC1867_2: Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil
2º.1. Aplicación de desarrollo psicosocial infantil y juvenil en propuestas de actividad de tiempo libre
2º.2. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal
2º.3. Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
3er Módulo Formativo, MF1868_2. 60 horas | Unidad de Competencia UC1868_2: Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.
Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre
AA |
3º.1. Valoración de los centros de interés en la aplicación de recursos de animación
3º.2. Técnicas de animación, expresión y creatividad
3º.2.1. Expresión Plástica
3º.2.2. Expresión Oral y Dramática
3º.2.3. Expresión Musical
3º.2.4. Recursos de expresión audiovisual e informáticos
3º.3. Técnicas pedagógicas del juego
3º.4. Técnicas de educación ambiental
3º.4.1. Fundamentos y Técnicas de Educación Ambiental
3º.4.2. Campismo y Aire Libre
3º.5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad
4º Módulo Formativo, MP0270. 160 horas
Prácticas Profesionales No Laborales de Dinamización de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
La etapa de Prácticas tendrá una duración de 160 horas totales, distribuidas de la siguiente forma:
- El alumnado de los cursos de Monitor o Monitora de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil no podrá iniciar el módulo de prácticas hasta que no haya cursado un treinta y tres por ciento de la formación presencial.
- El/la alumna debe cursar, en Institución del ámbito del Ocio Educativo, de la Animación Sociocultural y/o de los Servicios Sociales, 160 horas de las cuales un mínimo de 130 deben darse en el seno del desarrollo práctico de Actividades de Tiempo Libre Educativo con Niños y Niñas y/o Jóvenes en contacto directo con los usuarios.
- Las 30 horas restantes hasta 160, podrán estar dedicadas a la participación en sesiones de recogida de datos, planificación y evaluación de la actividad.
La etapa de prácticas se realiza durante y/o después del periodo lectivo y debe concluir con la presentación de la Memoria y del Informe de Evaluación (de la entidad donde han sido realizadas). El desempeño del alumno o alumna deberá atender a las competencias siguientes:
- Colaboración en la organización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
- Apoyo en la puesta en marcha y evaluación de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil.
- Aplicación de técnicas de dinamización de grupos en los contextos de tiempo libre infantil y juvenil.
- Aplicación de técnicas de animación, expresión, creatividad y juego.
- Desarrollo de acampadas, excursionismo y las actividades en el medio natural.
- Control de la salubridad, seguridad y riesgos en el desarrollo del plan de actividades.
- Integración en el equipo de monitores y el proyecto de actividades.
- Integración y comunicación en el centro de trabajo.
EVALUACIÓN
AA |
Evaluación de la parte Lectiva. La evaluación del alumnado será continua a lo largo de las sesiones. La participación activa, la reflexión personal del alumnado y su actuación y desenvoltura en las actividades prácticas propuestas, serán indicadores para la evaluación de aprovechamiento del Módulo Formativo. Criterios que se aplican:
- Asistencia al 85% de las sesiones como mínimo.
- Participación activa en las sesiones y en los trabajos de grupo. Diseño de actividades educativas de tiempo libre y Conducción de las mismas en clase. Siguiendo los Criterios de Evaluación de Capacidades, especificados en el apartado de la norma referido a ello, el alumno o alumna guiará la preparación y desarrollo de distintas actividades en el aula a lo largo del curso, a propuesta de profesor/a, que coordinará tal evaluación continua con el resto del profesorado mediante observación y recogida de datos en un Registro Diario de Participación e Intervenciones Prácticas. El profesorado valorará la evolución del Alumno o Alumna en cuanto a desinhibición, iniciativa, expresión de opiniones…
- Asimilación de conceptos. Se evaluará mediante una Pruebas Escrita objetiva, al finalizar la clase de cada Unidad de Contenidos.
Evaluación del módulo de Prácticas. La participación y su actuación en la actividad de la entidad o proyecto donde desarrolla la etapa de Prácticas, serán indicadores para la evaluación de aprovechamiento del Módulo Formativo. Metodología que se aplica:
- Participación activa en las sesiones y en el trabajo docente de grupo de Monitores del centro, en el que el Alumno/a se incluye en régimen de Prácticas no Laborales. La persona encargada de hacer seguimiento de las Prácticas cumplimentará Cuestionario al efecto, que recoge Criterios de Evaluación de Capacidades referidos a la conducta del alumno.
- Diseño de actividades educativas de tiempo libre y Conducción de las mismas con niños/as y/o jóvenes. La persona encargada de hacer seguimiento de las Prácticas cumplimentará Cuestionario al efecto, que recoge Criterios de Evaluación de Capacidades referidos a programación de actividades y desempeño del alumno.
- Realización y entrega de Memoria Escrita de las Prácticas, con aprobación del Coordinador del curso en el que participa el Alumno/a, respecto a la Idoneidad para las funciones de monitor.
MONITOR Activ TL Educ | DIRECTOR Activ TL Educ | FORMADOR de Animadores | ESPECIALIZACIÓN | HABILIDADES | TÉCNICAS