TÉCNICAS
Resulta conveniente, para conservar la vivacidad y la eficacia de las técnicas didácticas, que el/la Monitor/a de Tiempo Libre se renueve de forma continua con recursos.
FORMACIÓN PERMANENTE
Cursos de TÉCNICAS
Entendemos Técnicas como el conjunto de procedimientos o recursos que se usan en una actividad determinada, en especial cuando se adquieren por medio de su práctica.
Resulta conveniente, para conservar la vivacidad y la eficacia de las técnicas didácticas, que el/la Monitor/a de Tiempo Libre se renueve de forma continua con recursos específicos. Los siguientes son cursos que siguen la fórmula del taller práctico, lo que facilita la adquisición e inmediata puesta en práctica de cada conjunto de técnicas.
GLOBOFLEXIA, PAPIROFLEXIA, MALABARES, MAQUILLAJE. Recursos | Contenidos |
Animación de FIESTAS INFANTILES | Contenidos |
MANUALIDADES CREATIVAS. Recurso del Monitor de Tiempo Libre | Contenidos |
DANZAS PARA LA ANIMACIÓN de grupos. Repertorio y creación | Contenidos |
TEATRO Y JUEGO DRAMÁTICO. Recurso del Monitor de Tiempo Libre | Contenidos |
JUEGOS POPULARES y del Mundo. Recurso del/la Monitor/a | Contenidos |
JUEGOS DE MESA. Recursos para la intervención | Contenidos |
Monitor/a de VISITAS EDUCATIVAS | Contenidos |
JUEGOS y Técnicas ADAPTADOS a Necesidades Educ Especiales | Contenidos |
INTERNET y NUEVAS TECNOLOGÍAS, contenido en la Actividad | Contenidos |
CURSO
GLOBOFLEXIA, PAPIROFLEXIA, MALABARES, MAQUILLAJE. Recursos · 32 horas
Técnicas como la globoflexia, papiroflexia, magia, malabares o el maquillaje teatral son recursos que, con facilidad, captan la atención de niños y niñas. Consiste en realizar acciones lúdicas que principalmente necesitan de las manos y la imaginación, para obtener un objeto o un resultado satisfactorio y divertido. Actividades que pretenden satisfacer necesidades de realizar trabajo, de curiosear, de investigar. Proporcionan destreza y autoconfianza y, por otra parte, favorecen el pensamiento creativo y las capacidades perceptivo-motrices. Estimulan la socialización al darse situaciones de aprendizaje y disfrute compartidas en grupo.
Encontramos indispensable ampliar de forma constante el abanico, del Monitor o la Monitora de Tiempo Libre, de recursos y técnicas que resulten atractivas para los niños y los jóvenes. Así, asociada la puesta en práctica de estos recursos a la educación en valores, creemos conveniente que el alumno a alumna de este curso reflexione acerca de la significancia particular de cada propuesta de trabajo, de forma que evitemos caer en la actividad por la actividad y se observe permanentemente el sentido educativo.
CURSO
Animación de FIESTAS INFANTILES · 20 horas
Vamos a hablar de la importancia de las fiestas infantiles, ya que para los niños es importante este tipo de celebración. Para ellos, las celebraciones son momentos especiales en los que son los protagonistas y afirman su crecimiento. Entre estas celebraciones se encuentran las más importantes para ellos como son los cumpleaños así transmiten a los demás que ya son mayores y tienen un año más. Es un momento que a todos, incluso a los más mayores nos gusta compartir y tener con los que queremos, con los amigos, con la familia y todos aquellos que significan algo especial para nosotros.
Cada fiesta infantil es especial, cada niño es diferente y por supuesto cada fiesta es distinta dando a los niños una energía y vitalidad inigualable. Como monitores que participan en estos momentos, debemos tener en cuenta sus deseos, y las forma en la que quieren celebrar su fiesta, dentro de unas normas y unos límites que nosotros mismo imponemos.
CURSO
JUEGOS y Técnicas ADAPTADOS a Necesidades Educativas Especiales · 20 horas
El curso Juegos y Técnicas orientadas a personas y colectivos con Necesidades Educativas Especiales está dirigido a personas que realizando actividades educativas del tiempo libre se encuentren a menudo con niños y jóvenes que presentan dificultades de aprendizaje y de atención bien por causas físicas, psíquicas, por su situación socio-familiar o por otras causas de inadaptación, y quieran dotarse de los recursos y estrategias adecuados para una correcta intervención. Pretendemos comunicar al participante los valores y las bases emocionales de las que partir para realizar, de una forma plena, la tarea de animación y educación en el tiempo libre de personas con NEE integradas en grupos y actividades con colectivos sin estas necesidades.
Se pretende dotar al asistente de los conceptos básicos respecto a las características del aprendizaje y la atención de personas con diferentes NEE, de forma que pueda reconocer necesidades concretas en su propio desarrollo formativo y elegir alternativas de especialización. Por otra parte, se presentan diversas técnicas y dinámicas de grupos que permitirán al monitor adquirir recursos específicos para la intervención.
CURSO
MANUALIDADES CREATIVAS. Recurso del Monitor de Tiempo Libre · 15 horas
Con la aparición de los procesos altamente industrializados había hecho carrera la idea de que las actividades manuales, eran de mala calidad o sencillamente se ha subvalorado su real importancia, de tal suerte que durante algunas décadas este tipo de actividades se dejaron en el olvido. Hoy, gracias a los procesos de reivindicación de la identidad del patrimonio cultural, las actividades manuales y artesanales han resurgido, fruto de la alta valoración por el rescate cultural y reconocimiento al esfuerzo y creatividad artística.
Sumado a lo anterior están ligados proyectos socioeducativos que tratan de concienciar a las y los niños y jóvenes acerca de la necesidad de generar un mercado justo, que produzca practicas de comercio y mercado razonable, donde se aprecia altamente el trabajo elaborado manualmente. Ésta, en definitiva, es una forma de reivindicar el papel de la expresión artística individual, de lo artesano y de las manualidades en nuestro entorno.
Encontramos de interés ampliar de forma constante el abanico del Monitor o la Monitora de Tiempo Libre de recursos al respecto. Así, asociada la práctica de las manualidades a la educación en valores, creemos conveniente que el alumno a alumna de este curso reflexione acerca de la significancia particular de cada propuesta de trabajo, de forma que evitemos caer en la actividad por la actividad y se observe permanentemente el sentido educativo.
CURSO
DANZAS PARA LA ANIMACIÓN de grupos. Repertorio y creación · 15 horas
Las Danzas son un recurso indispensable para el monitor de tiempo libre. El ejercicio continuado de la desinhibición y del contacto a través del disfrute de canciones y bailes, es una dinámica que facilita alcanzar y mantener la integración, la participación y la identidad del grupo de niños o jóvenes. Resulta conveniente, para conservar la vivacidad y la eficacia de técnicas como estas, que el/la Monitor/a de Tiempo Libre se renueve de forma continua y adquiera nuevos recursos específicos.
El/la alumno/a del curso superará los siguientes objetivos específicos: a) Identificar las Danzas y técnicas del mismo signo (aplausos, llamadas…), como herramientas educativas, de animación y de eficaz integración grupal. b) Dirigir Danzas con seguridad y absoluta desinhibición. c) Aumentar el repertorio propio con nuevas danzas, aplausos y llamadas. d) Crear nuevas y realizar variantes, adecuadas a realidad, sobre Danzas conocidas.
CURSO
TEATRO Y JUEGO DRAMÁTICO. Recurso del Monitor de Tiempo Libre · 22 horas
La Pedagogía Teatral puede definirse como una metodología práctica de enseñanza que utiliza las herramientas del teatro (situación, acción, conflicto, personajes, diálogo, etc.) para desarrollar la personalidad a través de la experiencia creativa, renovando los métodos de aprendizaje y motivando la enseñanza. La pedagogía teatral se abre a todos los individuos respetando sus posibilidades objetivas de aprendizaje, tomando en cuenta la etapa de desarrollo del juego en que se encuentra y priorizando el desarrollo de la vocación humana por sobre la vocación artística, porque lo más importante es el proceso de aprendizaje y no el resultado artístico final. Al trabajar con la dimensión afectiva y social de las personas, la pedagogía teatral desarrolla aprendizajes significativos en los y las niño/as y jóvenes.
Para que los objetivos de la pedagogía teatral se lleven a cabo es fundamental la labor del facilitador, puesto que debe crear un ambiente de confianza en el que los niños dejen atrás sus inhibiciones y se lancen a jugar sin prejuicios y sin temor a equivocarse. El la monitor/a cumple con las funciones de “moderar, facilitar que la actividad desarrolle todas sus potencialidades, o animar un evento, como una persona que estimula y promueve una actividad” (Sharim, 1998). Cañas (1992) lo designa como animador, que funciona en todo momento como desencadenante de acciones que deberán resolverse, salvando con sus intervenciones las dificultades de la acción y permitiendo la creatividad del colectivo en toda ocasión.
El Juego Dramático tiene un papel relevante dentro de las técnicas de dinámicas de Grupos en el ámbito de la educación en el Tiempo Libre, por tanto el Monitor de Tiempo Libre debe adquirir la capacidad de facilitar el desarrollo de actividades y también la de animar al grupo, motivarlo, cohesionarlo y crear un ambiente de participación incluyéndose él mismo en el juego, sin convertirse en un mero espectador.
CURSO
JUEGOS POPULARES y del Mundo. Recurso del/la Monitor/a de Tiempo Libre · 22 horas
El juego constituye un elemento básico en la vida de un niño, que además de divertido resulta necesario para su desarrollo. Los niños necesitan estar activos para crecer y desarrollar sus capacidades, el juego es importante para el aprendizaje y desarrollo integral de los niños puesto que aprenden a conocer la vida jugando. El juego es un ejercicio que realiza el niño para desarrollar diferentes capacidades.
Es por todas estas razones y muchas más por lo que proponemos que los monitores de tiempo libre amplíen su formación conociendo diferentes juegos para poder ponerlos en práctica en las actividades en las que participen. Conocerán juegos de diferentes partes del mundo así como sus beneficios y cómo ponerlos en práctica de manera correcta y dinámica.
Dada la importancia de conservar la cultura tradicional, folklórica y popular en nuestros ciudadanos y especialmente en los niños para promover la vuelta a sus raíces más profundas. Y dado que el Folklore abarca diversos aspectos como ser las creencias, las costumbres, y las tradiciones. Por medio del Juego tradicional se imparten valores como la solidaridad, el respeto, la ayuda mutua y el trabajo cooperativo.
CURSO
JUEGOS DE MESA. Recursos para la animación · 22 horas
Aprender nuevos recursos para la intervención, optando en este caso por aprovechar el auge en los últimos años en el sector de la creación y desarrollo de esta modalidad de recurso lúdico produciendo una gran variedad de juegos de mesa sencillos y a la vez interesantes. La misión del curso no es la de obtener expertos jugadores sino la de habituar a los equipos de monitores y animación a contar con este recurso en tanto que permite el desarrollo de aptitudes, actitudes y valores en los niños y niñas que participan en las actividades.
Los juegos de mesa ayudan a los jugadores a pensar por sí mismos, en tanto que comúnmente a cada jugada antecede un proceso reflexivo, de estrategia, que se utiliza para la elección del movimiento o acción a desarrollar, además de la atención y de la concentración que son capacidades que se potencian de forma natural con la práctica de estos juegos. Pero los juegos de mesa tienen también un componente socializador innegable y se convierten en una valiosa herramienta de intervención social con adolescentes para la promoción activa de actitudes y conductas positivas relacionadas con la tolerancia, la coeducación, la educación para la paz, la prevención de conductas asociales, etc. Además de incrementar notablemente la creatividad.
Así este curso ha de posibilitar al monitor/educador el descubrimiento de una fuente de retroalimentación que posibilite estrategias de reconversión de estos juegos de mesa en grandes dinámicas grupales donde los niños y niñas puedan ver una adaptación creativa y lúdica del recurso inicial. Así el curso está estructurado para dotar al asistente de los conceptos básicos respecto a los diferentes juegos de mesa, así como del aprendizaje de una rica variedad de juegos que le doten de recursos específicos para la intervención.
CURSO
INTERNET y NUEVAS TECNOLOGÍAS, contenido en la Actividad Educativa · 22 horas
Proponemos este curso a raíz de la solicitud de monitores/as de tiempo libre de cursar formación especializada para adquirir nuevos conocimientos y recursos educativos para el tiempo libre en lo referente a nuevas tecnologías y concretamente a la informática de comunicación, de cara a enseñar y aconsejar adecuadamente a los niños y jóvenes con los que desarrollan su actividad.
El curso promueve la participación activa del monitor/animador en un ámbito de formación en el tiempo libre que necesita de un cuidado especial, ya que se refiere al uso de medios que habitualmente se encuentran al alcance del niño y el joven, que debe ser saludable y seguro. Así el/la monitor/a afronta su actividad docente con una preparación y asesoramiento previos, que le da la motivación y seguridad necesarios para enfrentarse a ella.
El monitor o monitora es un usuario con conocimientos previos de la actividad, basados fundamentalmente en experiencias prácticas, que está dispuesto a mejorar y perfeccionar sus conocimientos, y sobre todo a trasmitirlos, disponiendo para ello de su tiempo, y el asesoramiento y material especialmente orientado a la tarea a desarrollar que le ofrecemos.
MONITOR Activ TL Educ | DIRECTOR Activ TL Educ | FORMADOR de Animadores | ESPECIALIZACIÓN | HABILIDADES | TÉCNICAS