Programa de contenidos del curso de Formación Básica DIRECTOR o DIRECTORA de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
CURSO FORMACIÓN BÁSICA
DIRECTOR o DIRECTORA Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
Diploma. 410 horas: 290 lectivas + 120 prácticasEl animador/a adquirirá la formación adecuada para coordinar y dirigir equipos de monitores y demás agentes encargados de ejecutar proyectos de intervención. Se le preparará para ser capaz de evaluar y optimizar tanto su actuación como la de su equipo a fin de adecuar la acción a la realidad concreta realizando, a su vez, la gestión más eficaz de los recursos de los que dispone para su actuación.
El curso de Director/a de Actividades de Tiempo Libre Educativo profundiza en la formación específica del o de la Monitora de Tiempo Libre y capacita al participante para desarrollar verdaderos proyectos de intervención socioeducativa basados en la idea del desarrollo integral del individuo a través de la educación en valores.
Por otra parte, el curso proporciona conocimientos muy importantes para dirigir y coordinar, de forma eficaz, equipos de trabajo orientados al buen hacer y la calidad.
Para acceder al curso de ‘Director o Directora de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ , se deberá cumplir, como mínimo, uno de los requisitos:
a) Estar en posesión del Diploma de ‘Monitor o monitora de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil’ o equivalente.
b) Ser mayor de edad, en la fecha de inicio del curso, y acreditar una experiencia práctica y continuada como colaborador/a en actividades de ocio y tiempo libre juvenil a lo largo de los dos años anteriores, como mínimo.
Estarán exentos de realizar los módulos formativos MF1867_2 y MF1868_2 quienes estén en posesión del Diploma de ‘Monitor o Monitora de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil’ o equivalente.
OBJETIVOS
El/la alumna del curso superará los siguientes objetivos específicos, de forma que adquirirá las competencias correspondientes a nivel avanzado, dependiendo de su experiencia previa:
- Analizar el contexto de la animación sociocultural y ubicar al Animador Juvenil dentro de él, definiendo su funcionalidad.
- Diseñar proyectos de intervención socio-educativa atendiendo a criterios pedagógicos básicos y orientados a la animación de grupos.
- Dirigir el desarrollo, ejecución, evaluación y optimización de proyectos de intervención socio-educativa.
- Dominar habilidades sociales y de comunicación como director de monitores en actividades de Tiempo Libre. Dominar los procesos del Trabajo en Equipo.
- Utilizar un amplio abanico de técnicas, dinámicas y lenguajes en el desempeño de su función como director y modelo.
- Dar relevancia al reciclaje continuo, propio y del personal bajo su responsabilidad, y a la participación en foros formativos.
DESARROLLO
El curso Director o Directora de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil tiene una duración total de 410 horas. Consta de dos partes diferenciadas: 290 horas de clases lectivas + 120 horas de prácticas. Así, contiene los siguientes módulos formativos:
1º. MF1867_2: Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. (30 horas)
2º. MF1868_2: Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. (60 horas)
3º. MF1869_3: Planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil. (120 horas)
• UF1947: Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social. (50 horas)
• UF1948: Programación, ejecución y difusión de proyectos educativos en el tiempo libre. (70 horas)
4º. MF1870_3: Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre. (80 horas)
5º. MP0410: Módulo de prácticas profesionales no laborales de: Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (120 horas)
Este curso capacita para planificar, organizar, gestionar, dinamizar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo, dirigidos a la infancia y la juventud en todos sus aspectos, así como asumir la creación, el control y la dinamización del equipo de personal monitor.
1er Módulo Formativo, MF1867_2. 30 horas | Unidad Competencia UC1867_2: Actuar en procesos grupales considerando el comportamiento y las características evolutivas de la infancia y juventud.
Procesos Grupales y Educativos en el Tiempo Libre Infantil y Juvenil
1º.1. Aplicación de desarrollo psicosocial infantil y juvenil en propuestas de actividad de tiempo libre
1º.2. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal
1º.3. Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
2º Módulo Formativo, MF1868_2. 60 horas | Unidad de Competencia UC1868_2: Emplear técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre.
Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre
2º.1. Valoración de los centros de interés en la aplicación de recursos de animación
2º.2. Técnicas de animación, expresión y creatividad
2º.2.1. Expresión Plástica
2º.2.2. Expresión Oral y Dramática
2º.2.3. Expresión Musical
2º.2.4. Recursos de expresión audiovisual e informáticos
2º.3. Técnicas pedagógicas del juego
2º.4. Técnicas de educación ambiental
2º.4.1. Fundamentos y Técnicas de Educación Ambiental
2º.4.2. Campismo y Aire Libre
2º.5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y salubridad
3er Módulo Formativo, MF1869_3. 120 horas | Unidad de Competencia UC1869_3: Planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo.
Planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil
Unidad Formativa 1, UF1947. 50 horas
Contextualización del tiempo libre infantil y juvenil en el entorno social
3º.1.1. El concepto de tiempo libre en distintos entornos infantiles y juveniles
3º.1.2. Los agentes intervinientes en el tiempo libre infantil y juvenil
3º.1.3. Estrategias educativas en el tiempo libre
3º.1.4. Procesos de intervención grupal
3º.1.5. Diseño de proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil
Unidad Formativa 2, UF1948. 70 horas
Programación, ejecución y difusión de Proyectos educativos en el tiempo libre
3º.2.1. Diseño de planes y programas en las intervenciones en el tiempo libre
3º.2.2. Normativa aplicable a proyectos de tiempo libre
3º.2.3. Gestión de recursos en proyectos de tiempo libre
3º.2.4. Coordinación con otros agentes
3º.2.5. Acciones de difusión del proyecto de tiempo libre
4º Módulo Formativo, MF1870_3. 80 horas | Unidad de Competencia UC1870_3: Generar equipos de personal monitor, dinamizándolos y supervisándolos en proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil.
Coordinación y dinamización del Equipo de monitores de tiempo libre
4º.1. Técnicas de dinamización al equipo de monitores
4º.2. Técnicas para gestionar la información y comunicación en el equipo de monitores
4º.3. Técnicas de coordinación del equipo de monitores
4º.4. Habilidades técnicas de Dirección
5º Módulo Formativo, MP0410. 120 horas
Prácticas Profesionales No Laborales de Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil
La etapa de Prácticas tendrá una duración de 120 horas totales, distribuidas de la siguiente forma:
- El/la alumna debe cursar, en Institución Colaboradora de esta Escuela, 100 horas que deben darse en el seno del desarrollo práctico de Actividades de Tiempo Libre Educativo con Niños y Niñas y/o Jóvenes en contacto directo con los usuarios y monitores; y que en parte se dedicarán a la participación en sesiones de planificación y evaluación de la actividad.
- Las otras 20 horas restantes, hasta 120, se consideran utilizadas en la redacción de la Memoria escrita que se debe realizar.
La etapa de prácticas se realiza durante y/o después del periodo lectivo y debe concluir con la presentación de la Memoria y del Informe de Evaluación (de la entidad donde han sido realizadas). El desempeño del alumno o alumna deberá atender a las competencias siguientes:
- Planificación de actividades de tiempo libre
- Gestión de actividades de tiempo libre
- Coordinación de equipos
- Habilidades personales necesarias para el desempeño del perfil profesional
- Integración y comunicación en el centro de trabajo
EVALUACIÓN
Evaluación de la parte Lectiva. La evaluación del alumnado será continua a lo largo de las sesiones. La participación activa, la reflexión personal del alumnado y su actuación y desenvoltura en las actividades prácticas propuestas, serán indicadores para la evaluación de aprovechamiento del Módulo Formativo. Criterios que se aplican:
- Asistencia al 85% de las sesiones como mínimo.
- Participación activa en las sesiones y en los trabajos de grupo. Diseño de actividades educativas de tiempo libre y Conducción de las mismas en clase. Siguiendo los Criterios de Evaluación de Capacidades, especificados en el apartado de la norma referido a ello, el alumno o alumna guiará la preparación y desarrollo de distintas actividades en el aula a lo largo del curso, a propuesta de profesor/a, que coordinará tal evaluación continua con el resto del profesorado mediante observación y recogida de datos en un Registro Diario de Participación e Intervenciones Prácticas. El profesorado valorará la evolución del Alumno o Alumna en cuanto a desinhibición, iniciativa, expresión de opiniones…
- Asimilación de conceptos. Se evaluará mediante una Pruebas Escrita objetiva, al finalizar el Módulo Formativo.
Evaluación del módulo de Prácticas. La participación y su actuación en la actividad de la entidad o proyecto donde desarrolla la etapa de Prácticas, serán indicadores para la evaluación de aprovechamiento del Módulo Formativo. Metodología que se aplica:
- Participación activa en las sesiones y en el trabajo docente de grupo de Monitores y demás agentes del centro, acompañando a Director de Equipo. La persona encargada de hacer seguimiento de las Prácticas cumplimentará Cuestionario al efecto, que recoge Criterios de Evaluación de Capacidades referidos a la conducta del alumno.
- Diseño de actividades educativas de tiempo libre y comunicación o formación acerca de las mismas al equipo de monitores. La persona encargada de hacer seguimiento de las Prácticas cumplimentará Cuestionario al efecto, que recoge Criterios de Evaluación de Capacidades referidos a programación de actividades y desempeño del alumno.
- Realización y entrega de Memoria Escrita de las Prácticas, con aprobación del Coordinador del curso en el que participa el Alumno/a, respecto a la idoneidad para las funciones de director a directora.
MONITOR Activ TL Educ | DIRECTOR Activ TL Educ | FORMADOR de Animadores | ESPECIALIZACIÓN | HABILIDADES | TÉCNICAS